Día internacional de las aves
Con la participación de niños, pasajeros y nuestra comunidad aeroportuaria, vivimos una jornada llena de color, aprendizaje y amor por la naturaleza.
A través de actividades lúdicas y educativas, promovimos el cuidado de las aves y su importancia en el equilibrio de los ecosistemas, recordando que también son parte vital del entorno que protegemos desde el aeropuerto.
En Aeropuertos de Oriente seguimos comprometidos con la educación ambiental y la conservación de la biodiversidad.






Aerooriente recibió grata visita pedagógica
En el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Santa Marta recibimos con entusiasmo la visita pedagógica de un grupo de niños, quienes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca el funcionamiento de una terminal aérea y el trabajo que se realiza diariamente para brindar una experiencia segura y eficiente a los pasajeros.
Durante el recorrido, los niños exploraron distintas áreas del aeropuerto, aprendieron sobre el proceso de viaje, las normas de seguridad y la importancia del trabajo en equipo en el entorno aeroportuario. Esta actividad, que hace parte de nuestro programa de acercamiento comunitario, busca despertar el interés por el mundo de la aviación desde una edad temprana y fortalecer los lazos con las comunidades vecinas.
En Aeropuertos de Oriente creemos en el poder transformador de la educación y la curiosidad. Por eso, abrimos nuestras puertas para que nuevas generaciones sueñen con volar alto.
Aerooriente abre las puertas a escuela de aviación
El Aeropuerto Internacional Simón Bolívar recibió con entusiasmo a un grupo de estudiantes de la Escuela de Aviación, quienes vivieron una experiencia cercana con la operación aeroportuaria. Durante la visita, los futuros profesionales del sector conocieron de primera mano los procesos de seguridad, logística y gestión que se llevan a cabo diariamente para garantizar una operación segura y eficiente.
Esta jornada pedagógica permitió a los jóvenes resolver inquietudes, fortalecer sus conocimientos y reafirmar su vocación por el mundo aeronáutico. Desde Aeropuertos de Oriente S.A.S., continuamos comprometidos con la formación y el desarrollo del talento humano que hará parte del futuro de la aviación en Colombia.
Día mundial del reciclaje
En Aeropuertos de Oriente seguimos apostándole a la sostenibilidad. Desarrollamos una capacitación enfocada en el cuidado del medio ambiente y las buenas prácticas ambientales con el objetivo de seguir mejorando la calidad de nuestro planeta tierra.
Con la participación activa de nuestro equipo y aliados estratégicos, seguimos fortaleciendo una cultura ambiental que impacta positivamente a nuestros pasajeros, comunidades y entorno.
Los niños celebran su día con Aeropuertos de Oriente
En el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar vivimos una jornada llena de sonrisas, juegos y aprendizajes junto a estudiantes de escuelas de la región y miembros de nuestra comunidad aeroportuaria.
Porque creemos en la magia de la infancia, abrimos las puertas del aeropuerto para compartir un día especial donde los niños fueron los protagonistas. Gracias a todos los que hicieron posible esta hermosa celebración.
¡Cuidar, inspirar y conectar con las nuevas generaciones también hace parte de volar más alto!
Fortalecemos nuestro compromiso ambiental
En el marco de nuestro compromiso con la sostenibilidad y el cumplimiento de la normativa ambiental, se desarrolló una jornada de capacitación sobre el Plan de Manejo Ambiental (PMA) dirigida al personal del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Santa Marta.
Durante la actividad, se socializaron las medidas de prevención, mitigación y control de impactos ambientales generados por la operación aeroportuaria, así como las responsabilidades individuales y colectivas en la protección del entorno. Esta iniciativa fortalece el conocimiento del equipo de trabajo y promueve una cultura ambiental consciente entre todos los actores que intervienen en la terminal aérea.
Desde Aeropuertos de Oriente S.A.S. reafirmamos nuestro compromiso con la gestión responsable del medio ambiente y con el desarrollo sostenible de nuestras operaciones.
AEROPUERTOS DE ORIENTE INICIA EL 2025 CONECTANDO A SANTA MARTA CON BUCARAMANGA
• Se estima el movimiento de 3.000 pasajeros mes a mes al inicio de la operación.
• Wingo inicia ventas de tiquetes de la ruta BGA – SMR – BGA.
Magdalena, Santa Marta. Enero 29 de 2025. La Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S., celebra la conexión de dos regiones donde opera. Wingo conectará el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Santa Marta, con el Aeropuerto Internacional Palonegro que sirve a la ciudad de Bucaramanga.
Wingo abre sus alas para aterrizar con una nueva ruta en el 2025 en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Santa Marta, la cual representa la tercera ruta de la aerolínea en la perla del caribe, así como el segundo destino desde Bucaramanga, avanzado en la estrategia de red de rutas ofreciendo trayectos que conecten el territorio nacional de manera directa, sin realizar escalas en la ciudad de Bogotá.
“La concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S. ha desarrollado diferentes estrategias para lograr ampliar la oferta de operadores aéreos y aumentar la conectividad área desde los Santanderes y la Región Caribe durante este 2025. Hoy se consolida la gestión realizada durante meses para cumplirle a las dos regiones y a los usuarios, siendo ese nuestro principal objetivo y, por lo tanto, celebramos conectar dos terminales aéreas operadas por nosotros de forma directa” destacó Nelson Rodríguez Cruz, Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
Desde el miércoles 29 de enero de 2025 la aerolínea Wingo inició la venta de tiquetes por su página web, con tarifas promocionales de lanzamiento que inician en los COP$ 109.000 por trayecto, manteniendo una tarifa Go Basic que incluye un artículo personal. Se tiene previsto el despegue de la primera ruta el 30 de marzo del presente año, la cual contará con dos vuelos semanales, los días viernes y domingos, ofreciendo cerca de 3 mil sillas al mes entre ambos trayectos.
“Nos llena de satisfacción consolidar la conectividad entre las regiones de Santander y el Caribe. Gracias a la alianza comercial y al trabajo liderado desde la Dirección Comercial con la aerolínea Wingo, hemos generado espacios entre Bucaramanga y Santa Marta, consolidando una ruta que no solo conectará a las dos ciudades, sino que también abrirá nuevas posibilidades para los viajeros, quienes ahora tendrán mayores opciones de tiempo y experiencias en sus viajes. Esta nueva ruta destaca las bondades turísticas y comerciales que las caracterizan. Santander, reconocido por su impresionante oferta de turismo de aventura, se une ahora a Santa Marta, la ciudad más antigua de América continental, que deslumbra con sus paradisíacas playas, la Sierra Nevada y su riqueza cultural. Este vínculo, ahora fortalecido por esta nueva ruta, permitirá seguir estrechando lazos entre ambas regiones, potenciando el crecimiento económico, turístico y social” puntualizó Carolina Rodríguez Saldarriaga, Directora Comercial.
Esta será la ruta número 37 de la red de Wingo, permitiéndole a la aerolínea continuar su proceso de crecimiento en el mercado colombiano, para reafirmar así su posición como la aerolínea low cost con la operación más robusta en el territorio nacional.
Aeropuertos de Oriente S.A.S., trabaja continuamente en gestionar nuevas conexiones con las aerolíneas, con el objetivo de brindar mejor conectividad nacional e internacional y generar un impacto significativo en las diferentes regiones con nuevos itinerarios y tarifas asequibles que se ajusten a las necesidades de los usuarios.
AEROPUERTOS DE ORIENTE ENTREGÓ 5.433 REGALOS A COMUNIDADES ALEDAÑAS DE LAS SEIS TERMINALES AÉREAS
En el marco de nuestra misión de contribuir al bienestar de las comunidades vecinas y promover el espíritu navideño, Aeropuertos de Oriente S.A.S. se enorgullece en anunciar la entrega de 5.433 regalos a las comunidades aledañas a las terminales aéreas que operamos.
Esta iniciativa, realizada con el compromiso de generar un impacto positivo, busca fortalecer los lazos con las comunidades vecinas y llevar alegría a niños, niñas y familias durante esta temporada especial.
La entrega de regalos se llevó a cabo en las áreas de influencia de los aeropuertos, contando con la colaboración de líderes comunitarios, autoridades locales y nuestro equipo, quienes trabajaron en conjunto para garantizar que cada obsequio llegara a su destino.
En la ciudad de Santa Marta se entregaron 1.170 regalos, Bucaramanga 570, Barrancabermeja 620, Cúcuta 1.343, Valledupar 620 y Riohacha 1.110; beneficiando a los barrios, veredas y comunidades que hacen parte de la zona perimetral de los aeropuertos.
Aeropuertos de Oriente reafirma su compromiso con el desarrollo social y la inclusión, destacando que este tipo de acciones son parte integral de nuestra política de responsabilidad social empresarial. Seguiremos trabajando para generar bienestar y fortalecer las relaciones con las comunidades que nos rodean.
Agradecemos a todos los que hicieron posible esta actividad y reiteramos nuestro compromiso de seguir aportando al desarrollo sostenible de las regiones donde estamos presentes.
GREEN AIRPORT RECOGNITION 2024 DESTACA A LA CONCESIÓN AEROPUERTOS DE ORIENTE
- Por implementación de economía circular Aeropuerto Internacional Simón Bolívar es reconocido a nivel internacional. Fue incluido dentro de las 21 iniciativas innovadoras de medio ambiente en América Latina.
Santa Marta, Magdalena. Noviembre 15 de 2024. La Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S., gracias a la implementación del sistema de recirculación de aguas en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, fue exaltado por ACI-LAC con El Green Airport Recognition.
Aeropuertos de Oriente S.A.S., implementó desde el mes de julio 2024 el sistema de re-circulación de aguas residuales en la (PTAR) del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, generando efectos positivos al medio ambiente como lo son el ahorro diario de cerca del 50% en el uso del agua potable en toda la terminal aérea, lo que se traduce en una reducción del consumo en 65 m3 de agua al día.
Gracias a la iniciativa anteriormente expuesta, el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar fue galardonado por ACI-LAC Green Airport Recognition, que tiene como principal objetivo promover las mejores prácticas ambientales, que buscan minimizar el impacto de la operación aeroportuaria en el ambiente y reconocer a los aeropuertos que han desarrollado proyectos sobresalientes.
El Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Santa Marta, fue incluido dentro de lo 21 proyectos de economía circular que cumplieron con los criterios establecidos por ACI-LAC para ser reconocidos por Green Airport Recognition, y hará parte del documento oficial de mejores prácticas medio ambientales a nivel internacional 2024.
“Nuestra Concesión Aeropuertos de Oriente recibe con beneplácito este reconocimiento internacional, que nos motiva a seguir comprometidos con la sostenibilidad y reducción del impacto ambiental para la ciudad de Santa Marta y el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar. La concesión prioriza inversiones y acciones concretas en innovación ambiental, permitiendo brindar una experiencia aeroportuaria de clase mundial, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental y económica de las regiones.” puntualizó Nelson Rodríguez, gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
La Concesión cuenta con políticas de ahorro y uso eficiente del agua, con el fin de ejercer un mayor control sobre los hábitos de consumo, y establecer metas de cumplimiento mensual en la protección del recurso hídrico, fomentando políticas de sensibilización al personal y comunidad aeroportuaria.
Aeropuertos de Oriente S.A.S., está comprometido con la sostenibilidad ambiental, desarrollando estrategias, que impulsen políticas de cuidado a los recursos naturales, con el fin de disminuir la huella de contaminación que producen las infraestructuras que administra.