AEROPUERTOS DE ORIENTE INICIA EL 2025 CONECTANDO A SANTA MARTA CON BUCARAMANGA
• Se estima el movimiento de 3.000 pasajeros mes a mes al inicio de la operación.
• Wingo inicia ventas de tiquetes de la ruta BGA – SMR – BGA.
Magdalena, Santa Marta. Enero 29 de 2025. La Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S., celebra la conexión de dos regiones donde opera. Wingo conectará el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Santa Marta, con el Aeropuerto Internacional Palonegro que sirve a la ciudad de Bucaramanga.
Wingo abre sus alas para aterrizar con una nueva ruta en el 2025 en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Santa Marta, la cual representa la tercera ruta de la aerolínea en la perla del caribe, así como el segundo destino desde Bucaramanga, avanzado en la estrategia de red de rutas ofreciendo trayectos que conecten el territorio nacional de manera directa, sin realizar escalas en la ciudad de Bogotá.
“La concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S. ha desarrollado diferentes estrategias para lograr ampliar la oferta de operadores aéreos y aumentar la conectividad área desde los Santanderes y la Región Caribe durante este 2025. Hoy se consolida la gestión realizada durante meses para cumplirle a las dos regiones y a los usuarios, siendo ese nuestro principal objetivo y, por lo tanto, celebramos conectar dos terminales aéreas operadas por nosotros de forma directa” destacó Nelson Rodríguez Cruz, Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
Desde el miércoles 29 de enero de 2025 la aerolínea Wingo inició la venta de tiquetes por su página web, con tarifas promocionales de lanzamiento que inician en los COP$ 109.000 por trayecto, manteniendo una tarifa Go Basic que incluye un artículo personal. Se tiene previsto el despegue de la primera ruta el 30 de marzo del presente año, la cual contará con dos vuelos semanales, los días viernes y domingos, ofreciendo cerca de 3 mil sillas al mes entre ambos trayectos.
“Nos llena de satisfacción consolidar la conectividad entre las regiones de Santander y el Caribe. Gracias a la alianza comercial y al trabajo liderado desde la Dirección Comercial con la aerolínea Wingo, hemos generado espacios entre Bucaramanga y Santa Marta, consolidando una ruta que no solo conectará a las dos ciudades, sino que también abrirá nuevas posibilidades para los viajeros, quienes ahora tendrán mayores opciones de tiempo y experiencias en sus viajes. Esta nueva ruta destaca las bondades turísticas y comerciales que las caracterizan. Santander, reconocido por su impresionante oferta de turismo de aventura, se une ahora a Santa Marta, la ciudad más antigua de América continental, que deslumbra con sus paradisíacas playas, la Sierra Nevada y su riqueza cultural. Este vínculo, ahora fortalecido por esta nueva ruta, permitirá seguir estrechando lazos entre ambas regiones, potenciando el crecimiento económico, turístico y social” puntualizó Carolina Rodríguez Saldarriaga, Directora Comercial.
Esta será la ruta número 37 de la red de Wingo, permitiéndole a la aerolínea continuar su proceso de crecimiento en el mercado colombiano, para reafirmar así su posición como la aerolínea low cost con la operación más robusta en el territorio nacional.
Aeropuertos de Oriente S.A.S., trabaja continuamente en gestionar nuevas conexiones con las aerolíneas, con el objetivo de brindar mejor conectividad nacional e internacional y generar un impacto significativo en las diferentes regiones con nuevos itinerarios y tarifas asequibles que se ajusten a las necesidades de los usuarios.
AEROPUERTOS DE ORIENTE ENTREGÓ 5.433 REGALOS A COMUNIDADES ALEDAÑAS DE LAS SEIS TERMINALES AÉREAS
En el marco de nuestra misión de contribuir al bienestar de las comunidades vecinas y promover el espíritu navideño, Aeropuertos de Oriente S.A.S. se enorgullece en anunciar la entrega de 5.433 regalos a las comunidades aledañas a las terminales aéreas que operamos.
Esta iniciativa, realizada con el compromiso de generar un impacto positivo, busca fortalecer los lazos con las comunidades vecinas y llevar alegría a niños, niñas y familias durante esta temporada especial.
La entrega de regalos se llevó a cabo en las áreas de influencia de los aeropuertos, contando con la colaboración de líderes comunitarios, autoridades locales y nuestro equipo, quienes trabajaron en conjunto para garantizar que cada obsequio llegara a su destino.
En la ciudad de Santa Marta se entregaron 1.170 regalos, Bucaramanga 570, Barrancabermeja 620, Cúcuta 1.343, Valledupar 620 y Riohacha 1.110; beneficiando a los barrios, veredas y comunidades que hacen parte de la zona perimetral de los aeropuertos.
Aeropuertos de Oriente reafirma su compromiso con el desarrollo social y la inclusión, destacando que este tipo de acciones son parte integral de nuestra política de responsabilidad social empresarial. Seguiremos trabajando para generar bienestar y fortalecer las relaciones con las comunidades que nos rodean.
Agradecemos a todos los que hicieron posible esta actividad y reiteramos nuestro compromiso de seguir aportando al desarrollo sostenible de las regiones donde estamos presentes.
GREEN AIRPORT RECOGNITION 2024 DESTACA A LA CONCESIÓN AEROPUERTOS DE ORIENTE
- Por implementación de economía circular Aeropuerto Internacional Simón Bolívar es reconocido a nivel internacional. Fue incluido dentro de las 21 iniciativas innovadoras de medio ambiente en América Latina.
Santa Marta, Magdalena. Noviembre 15 de 2024. La Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S., gracias a la implementación del sistema de recirculación de aguas en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, fue exaltado por ACI-LAC con El Green Airport Recognition.
Aeropuertos de Oriente S.A.S., implementó desde el mes de julio 2024 el sistema de re-circulación de aguas residuales en la (PTAR) del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, generando efectos positivos al medio ambiente como lo son el ahorro diario de cerca del 50% en el uso del agua potable en toda la terminal aérea, lo que se traduce en una reducción del consumo en 65 m3 de agua al día.
Gracias a la iniciativa anteriormente expuesta, el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar fue galardonado por ACI-LAC Green Airport Recognition, que tiene como principal objetivo promover las mejores prácticas ambientales, que buscan minimizar el impacto de la operación aeroportuaria en el ambiente y reconocer a los aeropuertos que han desarrollado proyectos sobresalientes.
El Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Santa Marta, fue incluido dentro de lo 21 proyectos de economía circular que cumplieron con los criterios establecidos por ACI-LAC para ser reconocidos por Green Airport Recognition, y hará parte del documento oficial de mejores prácticas medio ambientales a nivel internacional 2024.
“Nuestra Concesión Aeropuertos de Oriente recibe con beneplácito este reconocimiento internacional, que nos motiva a seguir comprometidos con la sostenibilidad y reducción del impacto ambiental para la ciudad de Santa Marta y el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar. La concesión prioriza inversiones y acciones concretas en innovación ambiental, permitiendo brindar una experiencia aeroportuaria de clase mundial, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental y económica de las regiones.” puntualizó Nelson Rodríguez, gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
La Concesión cuenta con políticas de ahorro y uso eficiente del agua, con el fin de ejercer un mayor control sobre los hábitos de consumo, y establecer metas de cumplimiento mensual en la protección del recurso hídrico, fomentando políticas de sensibilización al personal y comunidad aeroportuaria.
Aeropuertos de Oriente S.A.S., está comprometido con la sostenibilidad ambiental, desarrollando estrategias, que impulsen políticas de cuidado a los recursos naturales, con el fin de disminuir la huella de contaminación que producen las infraestructuras que administra.
EL AEROPUERTO INTERNACIONAL SIMÓN BOLÍVAR GENERA AHORRO DE 46% EN USO DE AGUA POTABLE
- Aeropuertos de Oriente adopta practicas en pro del medio ambiente.
- En el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar se ahorra aproximadamente 65 m3 de agua al día.
Santa Marta, Magdalena. Octubre 11 de 2024. La Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S., ha implementado un sistema de recirculación de aguas, generando un ahorro diario del 46% en el uso de agua potable en toda la terminal aérea.
Aeropuertos de Oriente S.A.S., ha desarrollado diferentes iniciativas con el fin de contribuir significativamente al mejoramiento ambiental y a disminuir los efectos presentados por el cambio climático; es por ello, que adoptamos planes para garantizar el cuidado hídrico siendo como pionera la terminal aérea ubicada en la ciudad de Santa Marta.
En el mes de julio de 2024 después de llevar a cabo varios procesos de pruebas en la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR), se implementó el sistema de re-circulación de aguas residuales tratadas; este recurso se reutiliza en el sistema de distribución para abastecer los sanitarios del aeropuerto, tanto para los pasajeros como para los colaboradores.
“Nuestra Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S. se complace en adoptar estas medidas que cuidan de forma directa el medio ambiente y generan un impacto positivo a la ciudad. Para nosotros es importante ser parte de ese 10% de aeropuertos en el país que implementa una planta de tratamiento de aguas residuales PTAR, porque estamos pensando en disminuir gradualmente esa huella de contaminación, que viene afectando no solo al país, sino a todo el mundo y este ahorro es muy significativo en pro de esa meta” puntualizó Nelson Rodriguez, gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
Proceso de tratamiento
El proceso de estas plantas se compone por las siguientes etapas: En primer lugar, el ingreso de las aguas residuales a una rejilla de cribado, seguido de una trampa de grasa, pozo de bombeo, luego, pasa a un reactor aerobio de lodos activados donde se trasladan a un sedimentador secundario, sistemas filtración, finalizando con unos lechos de secado.
En complemento a esto, se realizan mediciones de parámetros fisicoquímicos in situ diarios y mensuales con un laboratorio externo certificado, de igual forma se realizan monitoreos al cuerpo de agua receptor velando por la preservación y conservación de las fuentes hídricas en cumplimiento de la normativa de vertimientos.
Finalmente, para el suministro del servicio de agua potable y manejo de las aguas residuales domésticas se mencionan las siguientes acciones:
- Se cuentan con sistemas de tratamiento de agua potable (planta tratamiento, sistema de captación, sistema de bombeo líneas de conducción, sedimentadores, filtros, sistemas de cloración y tanques de almacenamientos).
- Se garantiza la calidad de aguas mediante los programas de mantenimiento de los sistemas de tratamiento y operación permanente con personal calificado, limpieza y desinfección de los tanques de almacenamiento mínimo cada seis meses, entre otros.
La Concesión cuenta con políticas de ahorro y uso eficiente del agua, así como, realiza inversiones tendientes a la instalación general de contadores, sistema de ahorradores que permiten conocer el consumo exacto de las diferentes instalaciones del aeropuerto y de los arrendatarios, con el fin de ejercer un mayor control sobre los hábitos de consumo, y establecer metas de cumplimiento mensuales en la protección del recurso hídrico y fomentar políticas de sensibilización al personal y comunidad aeroportuaria.
Aeropuertos de Oriente S.A.S., busca seguir impulsando grandes logros para todos, y desarrollando estrategias, que impulsen políticas de cuidado a los recursos naturales, con el fin de disminuir la huella de contaminación existente a nivel nacional.
EL AEROPUERTO INTERNACIONAL SIMÓN BOLIVAR RECIBIÓ A LAS CANDIDATAS A LA CAPITANIA NACIONAL DEL MAR
Las 17 aspirantes al título de Capitana Nacional, aterrizaron en Santa Marta para dar inicio a la nueva elección de la nueva Capitana Nacional.
Aeropuertos de Oriente S.A.S. en un trabajo conjunto con la Alcaldía de Santa Marta, la secretaria de Cultura y los organizadores del reinado, recibieron a las 17 candidatas al son de millo y con muestras artísticas tradicionales de la región.
De igual forma, durante las fiestas samarias se desarrollaron diferentes actividades con aliados estratégicos para fortalecer la cultura de la región y así mismo potencializar el turismo en el departamento del Magdalena.
Aeropuertos de Oriente S.A.S. continúa respaldando las actividades culturales que se vienen desarrollando desde las diferentes ciudades donde opera, con el objetivo de aportar significativamente en la economía y el turismo de Colombia en general.
AEROPUERTOS DE ORIENTE SE UNIÓ A LA CAMPAÑA `SANTA MARTA LIMPIA SE NOTA`
La Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S., respalda las diferentes iniciativas que promuevan e incentiven el cuidado del medio ambiente. Por ello, en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar se movilizaron los colaboradores y comunidad aeroportuaria a cuidar nuestro planeta por medio de una jornada de limpieza.
Con el fin de respaldar la campaña `Santa Marta limpia se nota` entidades publicas y privadas de la ciudad se unieron para desarrollar una jornada de limpieza en Playa Aeropuerto, donde lograron realizar una limpieza y recolectar kilos de basuras significativos.
De igual forma, en compañía de la Alcaldía de Santa Marta, DADSA y Aseo Técnico se logro sensibilizar a los visitantes y comerciantes de la zona, de la importancia de cuidar el medio ambiente y que medidas pueden tomar.
Para la concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S. es de gran importancia trabajar conjuntamente con todas las entidades y por el progreso de la ciudad de Santa Marta.
LA PERLA DE CARIBE AMPLIA SU CONECTIVIDAD CON VUELOS DIRECTOS A CALI Y PEREIRA.
Santa Marta, Magdalena. Junio 17 de 2024. La Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S., aumenta la conectividad del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar con la inauguración de los nuevos vuelos directos Santa Marta – Pereira y Santa Marta – Cali, con la aerolínea low-cost JetSmart.
Jetsmart, como aliado estratégico de Aeropuertos de Oriente abrió sus alas para aterrizar en la perla del caribe colombiano. El día de hoy aterrizó en la ciudad el primer vuelo que conectará de forma directa a Pereira con la costa caribe, operando cinco frecuencias semanales (lunes, miércoles, viernes, sábado y domingo).
“Aeropuertos de Oriente S.A.S. continúa trabajando por ampliar la conectividad aérea en todas las terminales. En esta ocasión se da inicio a una importante ruta para la ciudad de Santa Marta la cual apoyará el crecimiento del turismo en la ciudad y así mismo, otorgará a nuestros usuarios más diversidad en vuelos directos a otras ciudades del país. Es un gran logro para todos, y continuaremos desarrollando estrategias, acercamientos y gestiones de la mano de la Dirección Comercial”, destacó Nelson Rodríguez Cruz, Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
Aeropuertos de Oriente S.A.S., ha venido estructurando una oferta comercial y de conectividad aérea atractiva para los habitantes y turistas del departamento de Magdalena. Es así, como también desde el día 13 de junio del presente año entró en operación la ruta Santa Marta – Cali con cinco (5) frecuencias semanales (lunes, miércoles, jueves, viernes y domingo).
“Es gratificante para la Concesión la alianza comercial sostenida con la Aerolínea JetSmart, gracias al trabajo articulado que se ha realizado desde 2020 con la aerolínea para operar en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, creando en conjunto una propuesta atractiva para dinamizar la región y la expansión de rutas para la aerolínea. Estamos felices con la inauguración de estas dos rutas que promueven el turismo, la generación de negocios y el desarrollo económico de la región del Magdalena”, destacó Carolina Rodríguez Saldarriaga, Directora Comercial de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
La Aerolínea JetSmart cubrirá estas rutas con aeronaves Airbus A320 Neo, con capacidad para 186 pasajeros, operando cinco frecuencias semanales con vuelos directos desde Cali y Pereira.
La aerolínea JetSmart, fue reconocida en los años 2021 y 2023 como la mejor low-cost de Sudamérica por Skytrax – premio otorgado gracias a la opinión de más de 20 millones de viajeros que califican el servicio de 325 aerolíneas en el mundo.
Aeropuertos de Oriente S.A.S., continúa comprometida en gestionar nuevas alianzas de tipo comercial con aerolíneas con operación nacional e internacional para ofrecer una mejor conectividad aérea, con itinerarios y tarifas variadas que se ajusten a las necesidades de los usuarios.
EN SERVICIO PUENTES DE ABORDAJE EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL SIMÓN BOLÍVAR DE SANTA MARTA
Santa Marta, Magdalena. Mayo 23 de 2024. Finalizaron de manera satisfactoria las actividades de mantenimiento preventivo de los cinco puentes de abordaje del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar; de esta manera la Concesión logró subsanar la totalidad de novedades identificadas en la visita de expertos de la firma española ADELTE (fabricante de los equipos), quienes sugirieron realizar dichas intervenciones.
Aeropuertos de Oriente S.A.S. realizó un trabajo conjunto con la firma española ADELTE quien dispuso expertos en sitio para realizar las inspecciones que permitieron detectar algunas novedades, iniciando de inmediato las acciones correctivas que permitieron corregirlas. Así las cosas, desde el día sábado 18 de mayo de 2024, se encuentran en funcionamiento los cinco puentes de abordaje del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, los cuales facilitan el acople de las aeronaves y el respectivo embarque y desembarque de pasajeros desde la terminal; así mismo, se garantiza la movilidad de viajeros en condición especial.
La Concesión implementó un plan de contingencia durante el desarrollo de las intervenciones para el manejo de los pasajeros, disponiendo de personal de Aeropuertos de Oriente S.A.S., de las aerolíneas y del prestador de servicios de asistencia en tierra, con el fin de organizar los procesos de abordaje y desabordaje. De igual forma, se orientó a los viajeros se evitar que se desplazaran por áreas distintas a las indicadas o restringidas.
“La Concesión adquirió el compromiso de garantizar un servicio óptimo en la terminal y por ello acogió las sugerencias formuladas por los expertos de la firma española ADELTE. Hoy nos complace informarle a toda la comunidad que una vez más hemos cumplido los compromisos adquiridos en aras de ofrecer con un servicio confortable y confiable, que genera una mejora significativa en los procesos de facilitación y seguridad operacional del aeródromo”, detalló Nelson Rodríguez Cruz, Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
Aeropuertos de Oriente S.A.S., continuará su gestión para garantizar la prestación de servicios dentro de los estándares de alta calidad, brindar confort y comodidad a los visitantes de la terminal y la región.
AEROPUERTO INTERNACIONAL SIMÓN BOLÍVAR APERTURÓ CEVICHERÍA TÍPICA
Aeropuertos de Oriente S.A.S. comprometidos con satisfacer las necesidades y los gustos de los visitantes de las terminales aéreas, ha implementado estrategias desde la dirección comercial, lo cual ha permitido atraer nuevas e innovadoras marcas.
Desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, se aperturo un nuevo local de comida típica de la región llamada “Cevichería, cocina pacífico” quien llegó con una amplia oferta comercial, especialmente en mariscos y productos del mar, esta cevichería es reconocida a nivel nacional y cuenta con varias sedes en el país.
Para la concesión es importante seguir ampliando la oferta comercial en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Santa Marta, con el fin de brindarle confort, comodidad y una amplia gama gastronómica a los pasajeros que visitan la terminal aérea.