La Tierra es el lugar que habitamos y en donde nos desarrollamos, pero ¿te has puesto a pensar que este lugar limitado envuelva muchos matices? Mientras vas por la calle puedes ver a tu alrededor y contemplar la vida de tus amigos, transeúntes o conocidos, ellos mismos a su vez contienen un esquema de pensamientos que les lleva a interpretar su realidad de alguna forma, con lo cual sobreviven y llevan a cabo sus actividades.
El hombre, a través de las generaciones, ha modificado y desarrollado este lugar que habita. A medida que se ha generado desarrollo tecnológico e industrial, las personas han logrado tener acceso a vehículos, celulares, ropa, plásticos, entre otros. Todos esos productos, a su vez, generan un impacto desafortunado para nuestro planeta.
Actualmente, los países que más contaminan el planeta son:
- China con 9,9 millones de toneladas de CO₂. Su gran dependencia del carbón le da el deshonroso primer lugar.
- Los Estados Unidos con 4,4 millones de toneladas de emisiones de CO₂. Debido a su potencial comercial e industrial.
- India con 2,3 millones de toneladas de emisiones de CO₂. Debido a las exportaciones de consumo y su uso indiscriminado de combustibles fósiles.
- Alemania con 605.000 kilos de emisiones de CO₂. El país que más contamina en Europa debido a su dependencia del carbón.
¿Puedes imaginar por un instante que todo ese CO₂ está circulando por toda la tierra y nosotros lo estamos respirando? Y aunque no lo creas, los países que más contaminan no son los más contaminados. Actualmente, naciones como: Bangladesh, República del Chad, Pakistán y buena parte de los países del continente Africano y Asiático, superan hasta 10 veces la contaminación permitida en el aire… ¡Qué locura!
Colombia, por su parte, ocupa el no muy despreciable 72vo puesto y sus ciudades más contaminadas en calidad de aire y fuentes hídricas son: Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Barranquilla y Santa Marta.
Aeropuertos de Oriente S.A.S., está enteramente comprometida con el cuidado de la tierra. Por ello, en su Plan de Manejo Ambiental, la Concesión ha organizado en sus seis aeropuertos, actividades para concientizar a la ciudadanía con el cuidado de la tierra.
La celebración se extendió hasta el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Santa Marta, en el cual, por medio de un video didáctico y educativo transmitido en las pantallas de sus instalaciones, se realizó una sensibilización sobre la importancia de cuidar el planeta
. Además, se obsequiaron folletos alusivos a la temática del Día Mundial de la Tierra, datos curiosos y recomendación generales para toda la comunidad aeroportuaria y comercial.