- La aerolínea dispondrá de una aeronave Boeing 737-800 con capacidad para 186 pasajeros.
- Se tendrá una operación con siete frecuencias a la semana.
- Entre el 1 de septiembre al 30 de noviembre de 2020, se han movilizado más de 269.233 pasajeros por el terminal aéreo.
Santa Marta, Magdalena. Diciembre 14 de 2020. La Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S., y la aerolínea Wingo comenzaron a operar hoy una nueva ruta aérea hacia Bogotá, desde el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Santa Marta.
“Con el ingreso e inicio de actividades de Wingo, como nueva aerolínea, se aportará una mayor oferta de sillas disponibles, con tarifas muy asequibles, para los viajeros. Además, desde el aeropuerto abrimos nuevas opciones en itinerarios para los usuarios. Ampliar la conectividad aérea de la región hace parte de nuestra planeación estratégica y comercial”, destacó Daniel Lozano Escobar, Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
A su vez, Carolina Cortizo, Directora General de Wingo, aseguró que “estamos comprometidos con Santa Marta y con la reactivación económica de su industria del turismo que genera miles de empleos en toda la región; por eso, hoy aterrizamos por primera vez en la ciudad, con nuestra combinación única de precios bajos, flexibilidad y vuelos siempre seguros. Adicional a los miles de turistas que vamos a traer a Santa Marta, los viajeros de la ciudad también se beneficiarán porque encontrarán una opción buena onda que sí cumple, que los respeta y que valora su tiempo y experiencia cuando vuelen hacia Bogotá”.
El aumento de la conectividad aérea hace parte de un trabajo conjunto entre diferentes actores como Aeropuertos de Oriente S.A.S., la Gobernación del Magdalena, la Alcaldía de Santa Marta, el Instituto de Turismo de Santa Marta (INDETUR), la Oficina de Turismo del Magdalena, Cotelco Capítulo Magdalena, ANATO Caribe, ACOTUR, ACODRÉS Magdalena, SITUR Magdalena y
“Estamos convencidos de las bondades a nivel turístico que ofrece este destino en cuanto a variedad de playas, parques naturales, lugares representativos a nivel cultural y de historia, entre otros. Pero no es solo este aspecto, también son las posibilidades de inversión y negocios que se pueden encontrar. Por ende, hemos constituido un frente común que se articula en busca de una mejor proyección y competitividad de la región”, señaló el Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
Wingo operará la ruta hacia Bogotá con aviones Boeing 737-800 con capacidad para 186 pasajeros. El itinerario de la ruta es el siguiente:
Aeropuerto Internacional Simón Bolívar – Santa Marta | ||||
Operaciones e itinerarios | ||||
Aerolínea | Fecha inicio | Frecuencias | Ruta desde | Ruta desde |
Wingo | Diciembre 14 de 2020 | 7 a la semana | Santa Marta – Bogotá | Bogotá – Santa Marta |
Daniel Lozano Escobar también recordó que “desde el 11 de agosto de 2020, el aeropuerto Simón Bolívar recibió los sellos CHECK IN CERTIFICADO – COVID 19 BIOSEGURO y SAFEGUARD, expedidos por Bureau Veritas, los cuales respaldan el riguroso cumplimiento de los protocolos de bioseguridad implementados por Aeropuertos de Oriente S.A.S. Estos certificados avalan nuestro compromiso en garantizar la integridad de viajeros, funcionarios y usuarios en general”.
Desde el 1 de septiembre, fecha en que se reactivaron los vuelos comerciales en el aeropuerto, y hasta el 30 de noviembre, se han movilizado más de 269.233 pasajeros. Así mismo, se proyecta que entre el 1 al 31 de diciembre se tenga un tráfico superior a los 118.640 viajeros.
A la fecha, se destaca el compromiso y disciplina de los pasajeros al cumplir los protocolos de bioseguridad. Los excelentes resultados alcanzados son producto, en gran medida, del auto cuidado y conciencia, por parte de los viajeros, al identificar y adherirse a las medidas establecidas en el aeropuerto para proteger la salud.
Para Aeropuertos de Oriente S.A.S., el bienestar de los usuarios y pasajeros del aeropuerto es una prioridad. Somos sus aliados y trabajamos constantemente por hacer que el terminal aéreo sea un lugar seguro y confiable. Continuaremos abriendo escenarios para reactivar al 100% las operaciones aéreas.
Datos de interés
Medidas y Protocolos
Se han venido desarrollando actividades de limpieza, desinfección y puesta a punto, tanto a nivel externo como interno, de todas las áreas, equipamiento y demás facilidades que puestas en funcionamiento para los usuarios del aeropuerto.
“A estas actividades se suma señalización en todas las áreas del terminal aéreo, divulgación permanente de información a través del sistema de sonido y de material audiovisual proyectado en las pantallas de información de vuelos con las medidas de prevención para evitar el contagio del COVID 19. Igualmente, se dispusieron dispensadores de alcohol glicerinado en las diferentes áreas públicas y salas de embarque para que los usuarios puedan desinfectar sus manos”, explicó Daniel Lozano Escobar.
El ingreso a la terminal
Los pasajeros encontrarán nuevos procesos que deberán tener en cuenta para la realización de su viaje. El paso a paso de la aplicación del protocolo de bioseguridad se podrá visualizar en el canal de Youtube de la Concesión ‘Aeropuertos Oriente’, del aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta.
Entre las medidas adoptadas para el ingreso, se tienen las siguientes:
- El uso de tapabocas es obligatorio durante toda la permanencia del pasajero en el aeropuerto, durante el vuelo y hacia el lugar de destino.
- Se habilitará una puerta única de acceso al edificio terminal.
- Solo podrá ingresar la persona que viaja (habrá excepciones de un acompañante para menores de edad o personas que requieran asistencia).
- El viajero podrá ingresar con una anticipación máxima de dos horas, antes de la programación de su vuelo.
- Las personas deberán llevar el pasabordo impreso o en medio digital en su dispositivo móvil.
- Si el pasajero llega en vehículo de un familiar, éste no podrá parquear en la zona de ingreso del terminal.
- Para entrar al edificio se realizará toma de temperatura, la cual no podrá superar los 38° C.
- Se realizará desinfección de calzado antes del ingreso al terminal.
- Si se presentan filas de espera, las personas deberán ubicarse en los puntos señalizados en el piso los cuales garantizan el distanciamiento social obligatorio de 2 metros.
- Se debe descargar del aplicativo CoronaAPP en dispositivos móviles y diligenciar la encuesta de viaje disponible.
Cuando el pasajero ingrese, si tiene equipaje para facturar, deberá realizarlo en los módulos de Check In habilitados por la aerolínea, los cuales tendrán una barrera protectora anti fluidos; de lo contrario, deberá dirigirse de inmediato a la sala de embarque nacional. Si se presenta fila, se contará con puntos de espera demarcados en el piso, cuya distancia es de dos metros para garantizar el distanciamiento físico y social obligatorio. Solo se permitirá un bolso personal o morral como equipaje de mano.
Para el ingreso a la sala de embarque, en los puntos de control de seguridad, las personas deberán ubicarse en los puntos señalizados para garantizar el distanciamiento físico obligatorio, mientras su equipaje de mano y/o objetos personales son revisados en la máquina de Rayos X. Una vez superado este proceso, las personas tendrán a su disposición dispensadores de alcohol glicerinado en varios puntos de la sala para desinfectar sus manos.
En la sala de embarque los usuarios deberán utilizar solamente las sillas habilitadas con el fin de garantizar el distanciamiento físico. Para el abordaje del avión, la aerolínea realizará este procedimiento, dando prioridad a los pasajeros ubicados en las sillas más alejadas de la puerta principal de la aeronave, continuando en orden con las sillas de la parte intermedia y finalizando con las sillas cercanas a la puerta de embarque.
El desembarque y salida del terminal
Una vez la aeronave arribe al aeropuerto de destino y llegue a su posición de estacionamiento en el aeropuerto internacional Simón Bolívar, la aerolínea llevará a cabo el proceso de desembarque en estricto orden de sillas iniciando con las más cercanas a la puerta principal de la aeronave, siguiendo con el orden de los asientos; esto con el fin de evitar aglomeraciones en el pasillo de la aeronave. Al ingresar al edificio terminal se realizará la toma de temperatura a cada pasajero que desembarque.
Para el recibo de equipaje, los pasajeros deberán ubicarse sobre las señales de espera demarcadas en el piso alrededor de la banda transportadora, con el fin de garantizar una distancia física de dos metros.
El pasajero no podrá permanecer en el aeropuerto, por lo tanto, una vez reciba su equipaje, deberá retirarse del terminal y tomar su transporte. No se permitirá el estacionamiento de vehículos, de manera prolongada, en la salida del terminal.