EN EL AEROPUERTO DE SANTA MARTA YA VUELA JETSMART
- Llegó a Santa Marta una nueva opción de vuelos Low Cost para los viajeros.
- Bogotá y Medellín, serán las rutas aéreas que atenderá inicialmente la aerolínea.
Santa Marta, Magdalena. Marzo 19 de 2024. La Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S., celebró el ingreso e inicio de operaciones de la aerolínea de bajo costo JetSmart en el aeropuerto internacional Simón Bolívar, con el despegue de la ruta aérea Santa Marta – Bogotá. Mañana, 20 de marzo, también comenzará el vuelo Santa Marta – Medellín.
“Este es un gran paso y logro que aporta la Concesión para el Magdalena. Con las estrategias comerciales, acercamientos y gestión que se ha realizado con la aerolínea desde hace más de tres años (en eventos internacionales como Routes Americas), logramos posicionar a Santa Marta como un destino atractivo para JetSmart. Con esta importante noticia entregamos resultados concretos: mayor diversificación de operadores aéreos y una ampliación de la conectividad aérea para la región”, destacó Nelson Rodríguez Cruz, Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
El alto ejecutivo agregó que “por el momento JetSmart iniciará operación con dos rutas aéreas con su modelo y oferta de bajo costo. Hoy inauguramos el vuelo Santa Marta – Bogotá con dos frecuencias diarias, tanto de llegada como de salida, y mañana el de Santa Marta – Medellín con las mismas frecuencias del primero. Esto permitirá un incremento de 28 operaciones semanales en el aeropuerto internacional Simón Bolívar”.
Aeropuertos de Oriente S.A.S., ha venido estructurando una oferta comercial y de conectividad aérea atractiva para las diferentes aerolíneas que ofrecen vuelos de tipo doméstico e internacional, partiendo de las atractivas cifras que dejaron probadas y servidas Viva Air y Ultra Air, en el segmento del bajo costo para Santa Marta y el Magdalena.
“La llegada de JetSmart representa una gran oportunidad para recuperar el mercado que se dejó de atender con el cierre de operaciones de Viva y Ultra Air. Somos conscientes que esta aerolínea aportará un aumento significativo en la cifra de pasajeros movilizados que llegan a disfrutar de las bondades turísticas, negocios e inversión que ofrece la región. Esto se verá traducido en una mejor dinámica económica para la ciudad y el departamento”, resaltó Nelson Rodríguez Cruz.
Según la aerolínea, esta ruta será cubierta con aviones Airbus 320 NEO, con capacidad para 186 pasajeros. JetSMART cuenta en la actualidad con una flota de 26 aviones Airbus A320neo y A321neo ecoeficientes, que le permiten mantener en alto su compromiso con la protección del medio ambiente.
JetSMART, perteneciente a Indigo Partners, fondo privado con más de dos décadas de éxito en la creación de aerolíneas de ultra bajo costo con presencia mundial, sigue consolidando su red de rutas. En esta ocasión, la aerolínea JetSMART, reconocida en los años 2021 y 2023 como la mejor low cost de Sudamérica por Skytrax -premio otorgado gracias a la opinión de más de 20 millones de viajeros que califican el servicio de 325 aerolíneas en el mundo- abrirá sus alas para conectar a Santa Marta con otras regiones de Colombia.
Aeropuertos de Oriente S.A.S., continúa comprometida en gestionar nuevas alianzas de tipo comercial con aerolíneas con operación nacional e internacional para ofrecer una mejor conectividad aérea, con itinerarios y tarifas variadas que se ajusten a las necesidades de viaje de los usuarios del aeropuerto internacional Simón Bolívar.
Aeropuertos de Oriente S.A.S. y Clic conectan a Santa Marta con Medellín
- Los viajeros podrán llegar directamente a la capital de Antioquia, a través del aeropuerto Enrique Olaya Herrera.
- Las aeronaves que atenderán los vuelos serán tipo ATR 42, con capacidad para 48 pasajeros.
Santa Marta, Magdalena. Febrero 15 de 2024. La Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S., y Clic iniciaron hoy la operación de la nueva ruta Santa Marta – Medellín. Con el ingreso de esta nueva aerolínea, se conectarán de manera directa los Aeropuertos Simón Bolívar y Enrique Olaya Herrera.
“Estamos contentos de tener a Clic, como una nueva aerolínea aliada para el terminal aéreo y Santa Marta. Con la ruta se aportará una mayor oferta de sillas disponibles para viajar directamente a la ciudad de Medellín. Es un paso clave para ampliar la conectividad aérea de la región y que está en sintonía con nuestra planeación estratégica. Este vuelo aportará beneficios como la optimización de tiempo y recursos para los viajeros, al llegar directamente al corazón de la capital antioqueña”, resaltó Nelson Rodríguez Cruz, Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
La ruta Medellín – Santa Marta operará de manera continua con tres frecuencias semanales, los días jueves, domingo y lunes. Las aeronaves que atenderán la ruta aérea serán tipo ATR 42, con capacidad para 48 pasajeros.
La integración de Santa Marta a la red de rutas de Clic, ratifica uno de los objetivos de 2024 de la aerolínea referente a conectar al centro del país con el caribe colombiano, que desde el aeropuerto Olaya Herrera tiene como destinos a: Valledupar, Montería, Tolú/Coveñas, Corozal, Cartagena, Barranquilla y ahora Santa Marta. Integrar a la Perla de América a la red de destinos Clic, abre oportunidades de turismo y negocios que ofrece la capital del Magdalena.
El avance en conectividad aérea para Santa Marta y el Magdalena también es producto de aliados estratégicos que ha logrado Aeropuertos de Oriente S.A.S., como Cotelco Magdalena, Procolombia, Fontur, Anato Caribe, Asociación de Empresarios del Magdalena, Secretarías de Turismo y Cultura de la ciudad y el departamento, entre otros. De manera articulada, todos han promovido a esta región como un destino atractivo para las aerolíneas y turistas.
Aeropuertos de Oriente S.A.S., continúa comprometida en gestionar nuevas alianzas de tipo comercial con aerolíneas con operación nacional e internacional para ofrecer una mejor conectividad aérea, con itinerarios y tarifas variadas que se ajusten a las necesidades de viaje de los usuarios del aeropuerto internacional Simón Bolívar.
En marzo, Jetsmart iniciará operaciones en el aeropuerto de Santa Marta
- Bogotá y Medellín, serán las rutas aéreas que atenderá inicialmente la aerolínea.
- La aerolínea comenzó hoy la comercialización de tiquetes, cuyos valores oscilan entre los $ 30.000 y $ 250.000 por trayecto.
- A partir del 19 de marzo los samarios podrán disfrutar de una nueva opción de vuelos a bajo costo.
Santa Marta, Magdalena. Enero 24 de 2024. La Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S., dio a conocer que la aerolínea de bajo costo JetSmart comenzará operaciones en el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Santa Marta a partir del 19 de marzo de 2024. Las rutas aéreas iniciales serán hacia Bogotá y Medellín.
“Este es un gran logro que aporta la Concesión para la región. Con las estrategias comerciales, acercamientos y gestión que se ha realizado con la aerolínea desde hace más de tres años (en eventos internacionales como Routes Americas), logramos posicionar a Santa Marta como un destino atractivo para la aerolínea. Ha sido un recorrido largo que hoy nos permite ponerle fecha para su operación y ampliar la conectividad aérea del aeropuerto, la ciudad y el Magdalena”, destacó Nelson Rodríguez Cruz, Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
El alto ejecutivo agregó que “inicialmente serán dos rutas aéreas que ofrecerá JetSmart, como aerolínea de bajo costo. El 19 y 20 de marzo de 2024 comenzarán los vuelos Santa Marta – Bogotá y Santa Marta – Medellín, respectivamente, con cuatro frecuencias semanales cada uno. Las personas que estén interesadas en adquirir tiquetes aéreos para viajar desde y hacia Santa Marta con la aerolínea, lo pueden hacer desde hoy a través de su página web (https://jetsmart.com/co/es/) o agencias de viaje autorizadas. Los valores por trayecto oscilan entre los $ 30.000 y $ 250.000”.
Aeropuertos de Oriente ha venido estructurando una oferta comercial y de conectividad aérea atractiva para las diferentes aerolíneas que ofrecen vuelos de tipo doméstico e internacional, partiendo de las atractivas cifras que dejaron probadas y servidas Viva Air y Ultra Air, en el segmento del bajo costo para Santa Marta y el Magdalena.
“Es una gran oportunidad para recuperar ese mercado que se dejó de atender con el cierre de operaciones de Viva y Ultra Air. Somos conscientes que JetSmart aportará en este sentido y volveremos a ver aumentos significativos en la cifra pasajeros movilizados que llegan a disfrutar de las bondades turísticas, negocios e inversión que ofrece la región.
Según la aerolínea, los vuelos serán operados con aeronaves Airbus A320neo de última generación, ofreciendo a los pasajeros una experiencia de viaje de alta confiabilidad y seguridad. JetSMART cuenta en la actualidad con una flota de 26 aviones Airbus A320neo y A321neo ecoeficientes, que le permiten mantener en alto su compromiso con la protección del medio ambiente.
JetSMART, perteneciente a Indigo Partners, fondo privado con más de dos décadas de éxito en la creación de aerolíneas de ultra bajo costo con presencia mundial, sigue consolidando su red de rutas. En esta ocasión, la aerolínea JetSMART, reconocida como la mejor low cost de Sudamérica por Skytrax en los años 2021 y 2023 -premio otorgado gracias a la opinión de más de 20 millones de viajeros que califican el servicio de 325 aerolíneas en el mundo- abrirá sus alas para conectar a Santa Marta con otras regiones de Colombia.
Aeropuertos de Oriente S.A.S., continúa comprometida en gestionar nuevas alianzas de tipo comercial con aerolíneas con operación nacional e internacional para ofrecer una mejor conectividad aérea, con itinerarios y tarifas variadas que se ajusten a las necesidades de viaje de los usuarios del aeropuerto internacional Simón Bolívar.
En 2023, aeropuerto de Santa Marta logró movilizar más de 2.8 millones de pasajeros en más de 21 mil operaciones aéreas
- Se movilizaron más de dos millones 898 mil pasajeros y se ejecutaron cerca de 21 mil operaciones aéreas.
- Del 1 al 05 de enero de 2023, se presentó una movilidad de 91 mil viajeros.
Santa Marta, Magdalena. Enero 12 de 2023. La Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S., dio a conocer que la cifra de pasajeros movilizados en 2023, llegó a 2.898.463 y se ejecutaron 21.489 operaciones aéreas en el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Santa Marta.
“Al realizar este ejercicio, tenemos que en 2023 el tráfico de pasajeros fue muy significativo para la región y para el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Santa Marta, el cual reafirmó a la región como destino apetecido por los viajeros y posicionarse como un puente de conexión con destinos internacionales”, afirmó Nelson Rodríguez Cruz, Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
La variación de pasajeros movilizados en el 2023, fue la siguiente:
Aeropuerto | ||||
Tráfico de pasajeros totales 2023/2022 | ||||
2023 |
2022 |
Variación
2023/2022 |
||
SANTA MARTA | 2,898,463 | 3,829,242 | -24.3% |
El alto ejecutivo resaltó que “a pesar de la salida del mercado de aerolíneas como Viva Air y Ultra Air, además de la cancelación del vuelo a Miami por parte de Avianca, aspectos que, inicialmente, afectaron negativamente en un 40 % la movilización de pasajeros por el aeropuerto, la Concesión implementó estrategias de tipo Comercial que permitieron reducir la cifra, al finalizar 2023, en un -24.3 %. Esto se ve reflejado con las nuevas rutas domésticas de Wingo (ruta a Medellín) y el aumento de frecuencias de los vuelos de Avianca”.
El buen comportamiento del terminal aéreo de Santa Marta correspondió a los múltiples atractivos turísticos que ofrecen Santa Marta y el Magdalena, en especial los de playa y naturaleza.
“Las cifras nos indica que el aeropuerto internacional Simón Bolívar se ha convertido en un punto de conexión para población extranjera a nivel nacional e internacional. Esto ratifica el sostenimiento y buenos resultados del vuelo desde Santa Marta hacia Ciudad de Panamá, con Copa Airlines”, resaltó Nelson Rodríguez Cruz.
Las cifras en 2023 sobre las operaciones áreas del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, también se vieron impactadas por la el cese de operaciones de Viva Air, Ultra Air y el vuelo de Miami.
Aeropuerto | |||
Operaciones totales 2023/2022 | |||
2023 |
2022 |
Variación
2023/2022 |
|
SANTA MARTA | 21,489 | 30,157 | -28.7% |
“Aunque la cifra es negativa, nuestros esfuerzos durante el 2023, por mantener la conectividad aérea de Santa Marta vigente y atractiva comercialmente hablando, nos permitió sostener un registro significativo sobre el total de las operaciones. Los datos nos muestran un panorama alentador de cara al 2024”, explicó el Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
¿Cómo inició el 2024?
En los diez primeros días del 2024, la tendencia se mantuvo negativa dado que aerolíneas como Viva Air y Ultra Air mantuvieron sus operaciones activas hasta marzo de 2023, además de la operación del vuelo a Miami de Avianca en la temporada vacacional, aspectos que impactaron negativamente las cifras. Estas son los datos:
Aeropuerto | ||||
Tráfico de pasajeros enero 2024/2023 | ||||
1 al 10 de enero 2024 | 1 al 10 de enero 2023 | Variación 1 al 10 de enero 2023/2024 | ||
SANTA MARTA | 91,094 | 119,978 | -24.1 % |
“Con las estrategias de sostenimiento de la conectividad aérea, fortaleciendo nuestras relaciones con las aerolíneas y gremios del Turismo, se mantuvo el comportamiento con el que cerró el 2023. Esto indica que a partir de marzo o abril de 2024, las cifras pueden cambiar sustancialmente ya que no tendremos el registro de pasajeros movilizados por Viva Air y Ultra Air”, resaltó Nelson Rodríguez Cruz.
La Concesión continuará gestionando escenarios para promover nuevas rutas y frecuencias que permitan aumentar la conectividad aérea de Santa Marta a nivel nacional e internacional, basados en el potencial turístico que ofrece el departamento del Magdalena como destino.
Aeropuertos de Oriente S.A.S., y Wingo inauguran la nueva ruta aérea Santa Marta – Medellín
- La Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S. y Wingo ofrecen una nueva ruta domésticas directa a la capital de Antioquia.
- La ruta inició operaciones desde el 03 de diciembre, con cuatro frecuencias a la semana.
Santa Marta, Magdalena. Diciembre 04 de 2023. La Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S., y Wingo anunciaron el inicio de la operación de la nueva ruta aérea entre Santa Marta y Medellín desde el de diciembre de 2023. Con este paso, se conectarán de manera directa los Aeropuertos Internacionales Simón Bolívar y José María Córdova.
“Wingo es un aliado estratégico para la Concesión y el aeropuerto de Santa Marta. Esta nueva ruta aportará una mayor oferta de sillas disponibles, con tarifas muy asequibles para los viajeros hacia y desde Medellín. Ampliar la conectividad aérea de la región hace parte de nuestra planeación estratégica, la cual se ha gestionado en eventos internacionales como Routes Americas (en 2023 se realizó en Chicago), escenario que nos permitió un relacionamiento directo enfocado en reactivar vuelos punto a punto con el fin de optimizar tiempo y recursos de los pasajeros. Nuestro compromiso comercial es firme y visionario en cuanto a la oferta de aerolíneas Low Cost para el Magdalena”, resaltó Nelson Rodríguez Cruz, Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
La ruta Medellín – Santa Marta operará de manera continua con cuatro vuelos semanales, los días lunes, miércoles, jueves y domingo. Con una disposición aproximada de 6 mil sillas al mes entre ambos trayectos.
Desde el 3 de diciembre del 2023, Wingo inicio la ruta MED – SMR y desde el 2020 opera la ruta BOG – SMR. Cabe resaltar que en la actualidad es la única aerolínea de bajo costo que está operando rutas domésticas en nuestros País. La relación directa con Wingo nos permite mantener unas tarifas competitivas con relación a otras aerolíneas en la red ADO.
Esta será la ruta número 38 de la red de Wingo, siendo esta la novena servida desde el José María Córdova de Medellín y la segunda servida desde el Simón Bolívar de Santa Marta. De esta manera, Wingo reafirma su posición como la única low cost disponible en el mercado colombiano.
Para Javier Andrés Benítez Ríos, Gerente del Aeropuerto Internacional José María Córdova, la decisión de Wingo de abrir esta nueva ruta nacional a Santa Marta es una apuesta muy importante para ofrecerle a nuestros pasajeros más y mejores oportunidades de conexión. “Celebramos esta apuesta y desde la Concesión, seguiremos en la tarea de trabajar con las aerolíneas para que vean la ciudad, la región y el Aeropuerto como un mundo de posibilidades para generar y ofrecer más vuelos y nuevas rutas”.
El avance en conectividad aérea para Santa Marta y el Magdalena también es producto de aliados estratégicos que ha logrado Aeropuertos de Oriente S.A.S., como Cotelco Magdalena, Procolombia, Fontur, Anato Caribe, Asociación de Empresarios del Magdalena, Secretarías de Turismo y Cultura de la ciudad y el departamento, entre otros. De manera articulada, todos han promovido a esta región como un destino atractivo para las aerolíneas y turistas.
Wingo crece en el mercado doméstico colombiano
De las ocho nuevas rutas implementadas este año, cinco han sido domésticas, lo que evidencia el crecimiento de la aerolínea en el mercado nacional con el firme objetivo de ofrecer sillas a bajo costo para permitirle a los colombianos tener mayor diversidad de oferta y de tarifas.
Para Medellín concretamente, la conexión con Santa Marta representa la tercera ruta doméstica servida por Wingo desde el José María Córdova
Aeropuertos de Oriente S.A.S., continua su gestión Comercial con las aerolíneas nacionales e internacionales para fortalecer la conectividad aérea de Santa Marta y el Magdalena.
La Concesión mantiene un serio compromiso por mantener y abrir nuevas rutas aéreas en beneficio de la región y la industria turística de la ciudad.